
Instrumentos musicales
Mbira

Fuente foto: Alex Weeks - Wikipedia
La mbira es un instrumento tradicional del pueblo shona que a menudo se utiliza en las ceremonias religiosas. Existen varios tipos diferentes de mbira incluyendo la mbira dzavadzimu y mbira nyunga nyunga.
La música shona es bien conocida como representante de música de mbira ("el piano de pulgar").
El intérprete de la kushaura (parte principal de mbira) a menudo actúa también como vocalista, seleccionando una conocida melodía o patrón de mbira para acompañar unas determinadas letras. Por lo general se trata de una frase o unas pocas líneas de texto que luego son comentadas improvisadamente.
El intérprete de la kutsinira (parte segunda de mbira) sigue un patrón que se entrelaza con la kushaura de tal forma que genera las notas repetidas que identificativas de la música para mbira. De hecho lakutsinira suele ser lo mismo que la kushaura, pero tocado medio golpe más tarde.
Los intérpretes de mbira son a su vez acompañados por otro cantante menos activo que toca el hosho) y responde a la letra improvisada del cantante adornando y complementando la melodía de la voz principal. (Garfias, 1971)
Hosho

Fuente foto: Alex Weeks - Wikipedia
La música shona suele ir acompañada del hosho, que es una especie de sonajero o maraca hecha a partir de calabaza ahuecada que contiene semillas de hota u otros objetos. Este instrumento se agita para producir sonido.
Tambores
Los tambores están siempre asociados con la danza y se puede utilizar para diversas formas:
Mhande: Tambores
Shauro: utilizado para llevar el ritmo.
Tsinhiro: utilizados para el ritmo de respuesta.
Dinhe Tambores
Mhito: utilizado para llevar el ritmo.
Mitumba miviri: utilizados para el ritmo de respuesta.
Chokoto Tambores
Chimudumbana: doble tambor pequeño utilizado para llevar el ritmo principal.
Chigubha: doble tambor grande utilizado para ejecutar el ritmo de respuesta.
Música shona en la actualidad
La música tradicional shona se ha adaptado a instrumentos musicales modernos tales como las guitarras eléctricas y los sets de batería occidentales. Por ejemplo, músicos como Thomas Mapfumo, Stella Chiweshe y Oliver Mtukudzi.
Esta música también se asocia con el movimiento chimurenga.
Música shona en Occidente
La música shona se ha popularizado en Occidente e incluso en Oriente, en países como Japón. En Estados Unidos la música shona ha llegado a ser popular en Colorado, en California y al noroeste del Pacífico, en gran parte debido a la influencia de músicos como Dumisani Maraire, Ephat Mujuru y Erica Azim.
Escuchemos algunos ejemplos de música shona:
Fuente: Wikipedia
Haga click aquí para recibir gratis Argenpress en su correo electrónico.